logotipo Sanoguera Consultoría en formato vectorial para el menú de navegación versión mobile logotipo Sanoguera Consultoría en formato vectorial para el menú de navegación versión mobile sin marca
CONSULTORÍA
FISCAL
LABORAL
CONTABLE
JURÍDICO
NOTICIAS
NOSOTROS
HISTORIA
ÁREA DE
COLABORADORES

las plagas más temidas hoy en día en la agricultura

Última modificación: 01/04/25

Cítricos dañados por mosca de la fruta en la Comunidad Valenciana, caso Sanoguera
El sector agrícola se enfrenta constantemente a desafíos que ponen en riesgo la producción y calidad de las cosechas. Entre estos desafíos, las plagas son uno de los mayores temores de los agricultores, ya que pueden causar graves pérdidas económicas y afectar la sostenibilidad del negocio. En la Comunidad Valenciana, donde la fruta y la verdura son pilares fundamentales de la economía, es crucial conocer las plagas más peligrosas y cómo combatirlas eficazmente.
Olivo afectado por Xylella fastidiosa en campos de Valencia, informe Sanoguera

Plagas que amenazan nuestros campos:

1. La Xylella fastidiosa

Es una de las mayores preocupaciones actuales. Conocida como el "ébola del olivo", esta bacteria afecta no solo a los olivos, sino también a almendros, viñas y diversas especies frutales. Se propaga a través de insectos vectores y causa la obstrucción de los vasos conductores de la planta, provocando su muerte. Hasta el momento, no hay cura efectiva, por lo que la prevención y la detección temprana son claves para evitar su expansión.

2. La mosca de la fruta (Ceratitis capitata)

Este insecto es una de las plagas más problemáticas en los cítricos y otras frutas de hueso. Las hembras depositan sus huevos en los frutos, y las larvas se alimentan del interior, dañando la producción y haciéndola inservible para el comercio. Las estrategias de control incluyen trampas, tratamientos fitosanitarios y el uso de enemigos naturales como los parasitoides.

3. El cotonet de Sudáfrica (Delottococcus aberiae)

En los últimos años, este insecto se ha convertido en una grave amenaza para los cítricos valencianos. Su alimentación provoca deformaciones en los frutos y reduce considerablemente su valor comercial. Las medidas de control biológico, como la introducción del depredador Cryptolaemus montrouzieri, han mostrado buenos resultados en la lucha contra esta plaga.

4. La tuta absoluta

Este lepidóptero (polilla) es el principal enemigo del tomate, ya que sus larvas perforan las hojas, tallos y frutos, provocando enormes pérdidas. El uso de feromonas para trampas de captura masiva y el manejo integrado de plagas con insecticidas específicos han sido estrategias efectivas en su control.

5. La araña roja (Tetranychus urticae)

Este ácaro se alimenta de una amplia variedad de cultivos, incluidos los cítricos, las fresas y los pimientos. Su acción debilitante sobre las plantas reduce su productividad y calidad. La aplicación de productos fitosanitarios selectivos y la introducción de ácaros depredadores como Phytoseiulus persimilis son estrategias clave para mantener bajo control esta plaga.

6. El trips de la orquídea (Chaetanaphothrips orchidii)

Este insecto afecta especialmente a los cítricos y provoca manchas y deformaciones en los frutos, reduciendo su valor comercial. Su control se basa en la aplicación de insecticidas selectivos y en el uso de mallas protectoras en los cultivos más sensibles.

7. El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus)

Aunque afecta principalmente a las palmeras, esta plaga es una preocupación para los agricultores y paisajistas de la Comunidad Valenciana. Sus larvas perforan el interior de los troncos, debilitando la planta hasta su muerte. Las estrategias de control incluyen la detección temprana, trampas con feromonas y tratamientos con nematodos entomopatógenos.

Tomatera con daños por Tuta absoluta en cultivos valencianos, análisis Sanoguera

Estrategias para Combatir las Plagas:

Monitoreo constante: La detección temprana es crucial para controlar las plagas.

Control biológico: El uso de enemigos naturales, como insectos depredadores y parasitoides, es una alternativa sostenible a los pesticidas químicos.

Control químico: El uso de pesticidas debe ser selectivo y responsable, siguiendo las recomendaciones de los expertos.

Prácticas agrícolas sostenibles: La rotación de cultivos, el uso de variedades resistentes y la mejora de la salud del suelo pueden fortalecer las defensas de las plantas.

La lucha contra las plagas es un desafío constante, pero con colaboración y compromiso, podemos proteger nuestros cultivos y garantizar el futuro de la agricultura valenciana.

Desde nuestra asesoría, recomendamos mantenerse informados sobre las últimas estrategias de prevención y control, así como buscar apoyo en expertos para gestionar de manera eficiente los riesgos agrícolas.

Otros artículos relacionados

Ponte al día con nuestras noticias

Ferias de fruta y verdura a las que acudir en 2025

Descubre las ferias de fruta y verdura más importantes de 2025 para hacer crecer tu negocio y conectar con el sector.

Leer artículo

Adelantarse es ganar: ¿cómo será el sector de la fruta en 10 años?

El sector hortofrutícola cambiará radicalmente en 10 años: digitalización, sostenibilidad y nuevos cultivos marcarán el futuro en la Comunidad Valenciana.

Leer artículo
Vista aérea de campos agrícolas con tecnología en la Comunidad Valenciana

Deducciones fiscales para vehículos eléctricos en 2025

Aprovecha las deducciones prorrogadas en el IRPF por la compra de coches eléctricos e instalación de puntos de recarga antes de que termine 2025.

Leer artículo
Vehículo eléctrico recargando en estación urbana en Valencia, asociado a deducciones fiscales 2025

Las plagas más temidas hoy en día en la agricultura

Las plagas más peligrosas en la agricultura valenciana ponen en riesgo cultivos como cítricos, tomates u olivos. Descubre cómo identificarlas y combatirlas eficazmente.

Leer artículo
Cultivo agrícola dañado por plagas

Desconexión durante la junta telemática ¿Qué pasa?

¿Un socio se desconecta en la junta telemática? Te explicamos qué pasa, cómo evitar conflictos y garantizar los derechos de todos.

Leer artículo

Invalidez de una notificación electrónica

Una notificación electrónica puede ser inválida si la Administración no valora circunstancias especiales que impiden su recepción, aunque sea técnicamente correcta.

Leer artículo
Invalidez de una notificación electrónica de la Administración pública Española por móvil

El cambio climático y sus consecuencias en la agricultura Valenciana

El cambio climático amenaza la agricultura valenciana con fenómenos extremos como la DANA. Adaptarse con sostenibilidad e innovación es clave para proteger cultivos y economía local.

Leer artículo

Diversidad, eficacia y capacidad de adaptación, los pilares de Sanoguera

Sanoguera Consulting, asesoría líder en alimentación, destaca por su equipo formado mayoritariamente por mujeres. Su enfoque innovador y flexible impulsa la productividad, la conciliación y la competitividad en un sector en evolución.

Leer artículo

Cultivo ecológico en la Comunidad Valenciana

La agricultura valenciana se reinventa con nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.

Leer artículo

Ferias de frutas y verduras en 2024

La asistencia a ferias especializadas es crucial para que los mayoristas se mantengan al tanto de las tendencias y novedades en el dinámico sector de la fruta y verdura.

Leer artículo

Ponte en contacto

Si quieres saber cómo podemos apoyarte, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de escuchar tus necesidades y ofrecerte una solución a medida.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Términos y condiciones
Responsable del tratamiento: SANOGUERA CONSULTING S.L.P, B40544256 / Carretera En Corts, 231, puestos 11-13 , Valencia La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD). Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos: Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aquí.