El sector de la fruta y la verdura sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, impulsado por la innovación, la sostenibilidad y las nuevas demandas del mercado. Para los mayoristas de frutas y hortalizas de la Comunidad Valenciana, estar al día con las últimas tendencias y establecer contactos clave es fundamental para garantizar el crecimiento de sus negocios. Y, sin duda, la mejor manera de lograrlo es asistiendo a las ferias especializadas.
En este artículo, te presentamos las principales ferias de fruta y verdura que se celebrarán en 2025 y que no deberías perderte.

1. Fruit Logistica (Berlín, Alemania) – 5 al 7 de febrero de 2025
Considerada la feria líder del sector hortofrutícola a nivel mundial, Fruit Logistica reúne a miles de expositores y visitantes de más de 130 países. En sus tres días de duración, se pueden conocer las últimas innovaciones en producción, distribución y comercialización de frutas y verduras. Para los mayoristas valencianos, es una oportunidad única para ampliar su red de contactos internacionales y descubrir nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura.
2. FIMA Agrícola (Zaragoza, España) – 11 al 15 de febrero de 2025
Para quienes buscan estar al tanto de los avances en maquinaria y tecnología agrícola, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) en Zaragoza es una cita obligada. Este evento permite conocer las últimas soluciones para mejorar la producción de frutas y verduras, optimizar costes y hacer más eficiente la cadena de suministro.
3. Alimentaria (Barcelona, España) – 17 al 20 de marzo de 2025
Alimentaria es una de las ferias más importantes del sector agroalimentario en Europa. Aunque abarca un espectro amplio de productos, tiene una sección específica dedicada a frutas y hortalizas. Los mayoristas pueden aprovechar este evento para explorar nuevas oportunidades comerciales, conocer innovaciones en el envasado y mejorar su posicionamiento en el mercado.
4. Fruit Attraction (Madrid, España) – 7 al 9 de octubre de 2025
Alimentaria es una de las ferias más importantes del sector agroalimentario en Europa. Aunque abarca un espectro amplio de productos, tiene una sección específica dedicada a frutas y hortalizas. Los mayoristas pueden aprovechar este evento para explorar nuevas oportunidades comerciales, conocer innovaciones en el envasado y mejorar su posicionamiento en el mercado.
5. Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas (Valencia) – 27 al 28 de mayo de 2025
Este congreso, celebrado en nuestra propia casa, no es una feria como tal, pero es un punto de encuentro clave para los profesionales del sector en España donde se analizan las últimas tendencias, retos y oportunidades del mercado, con un enfoque especial en la producción y comercialización de frutas y hortalizas.

¿Por qué asistir a estas ferias?
• Networking: Establecer contactos con productores, distribuidores, importadores y exportadores de todo el mundo.
• Innovación: Descubrir nuevas variedades de productos, tecnologías y tendencias del mercado.
• Negocio: Explorar nuevas oportunidades de negocio, cerrar acuerdos comerciales y aumentar las ventas.
• Conocimiento: Mantenerse al día con las últimas tendencias del sector, asistir a conferencias y talleres, y aprender de expertos.
Asistir a ferias especializadas no solo permite conocer de primera mano las últimas innovaciones y tendencias, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio y colaboración. Estas ferias son una inversión clave para mantenerse competitivos en un sector en constante cambio.
Si se piensa asistir recomendamos planificar con antelación las visitas a estos eventos, reservar reuniones con potenciales socios comerciales y aprovechar al máximo cada jornada. ¿Te animas?