logotipo Sanoguera Consultoría en formato vectorial para el menú de navegación versión mobile logotipo Sanoguera Consultoría en formato vectorial para el menú de navegación versión mobile sin marca
CONSULTORÍA
FISCAL
LABORAL
CONTABLE
JURÍDICO
NOTICIAS
NOSOTROS
HISTORIA
ÁREA DE
COLABORADORES

Deducciones fiscales para vehículos eléctricos en 2025

Última modificación: 06/05/25

Coche eléctrico cargando en punto público en Valencia
Estas deducciones vuelven a ser aplicables en 2025. Si estás pensando en adquirir un coche eléctrico o instalar un punto de recarga, este es el momento de aprovechar los incentivos fiscales prorrogados.

Prórroga de los incentivos para vehículos eléctricos

Recientemente se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo durante el cual es posible disfrutar de una deducción en el IRPF por la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y similares.

Si adquiere uno de estos vehículos, lo matricula antes del fin de 2025 y cumple ciertos requisitos, disfrutará de una deducción del 15% de su valor de adquisición, incluyendo los gastos y tributos inherentes a la compra y descontando las subvenciones que perciba para efectuar dicha adquisición.

La base máxima de deducción es de 20.000 euros, por lo que la deducción sobre la cuota del IRPF puede ser de hasta 3.000 euros (20.000 x 15%).

Instalación de punto de recarga eléctrica en vivienda unifamiliar

Deducción para puntos de recarga

Asimismo, se ha prorrogado hasta el fin de 2025 la deducción en el IRPF por la instalación de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos no afectos a actividades económicas (uso particular).

Si usted lleva a cabo una de estas inversiones, disfrutará de una deducción del 15% de los costes totales que soporte (inversión en equipos, materiales, gastos de instalación y obras necesarias).

Al igual que con la deducción por adquisición del vehículo, deberá descontar cualquier subvención pública recibida al calcular la base. La base máxima anual es de 4.000 euros, por lo que la deducción puede alcanzar los 600 euros (4.000 x 15%).

Ambas deducciones solo son aplicables si el vehículo y la instalación no están afectos a una actividad económica.

Si ha adquirido un vehículo eléctrico para uso privado o se plantea hacerlo dentro de 2025, consúltenos. Le asesoraremos sobre los incentivos fiscales de esta inversión.

Otros artículos relacionados

Ponte al día con nuestras noticias

¿Puede la empresa prohibir patinetes eléctricos en el trabajo?

Explicamos si la empresa puede limitar el uso de patinetes eléctricos por parte de los empleados y cómo regularlo legalmente.

Leer artículo
Empleado aparcando un patinete eléctrico fuera de un edificio de oficinas

Jóvenes agricultores: el futuro del sector

Conoce las ayudas y oportunidades que existen para jóvenes agricultores en la Comunidad Valenciana.

Leer artículo
Joven agricultor usando tecnología digital en un campo de cultivo

Cambio de uso de local a vivienda: trámites y costes

¿Quieres transformar un bajo en vivienda? Te explicamos los requisitos legales, los trámites necesarios y la tributación aplicable en cada caso.

Leer artículo
Fachada de bajo comercial reconvertido en vivienda en entorno urbano

Adaptación de jornada por conciliación familiar

La empresa puede pedir información sobre el horario del otro progenitor si es pertinente para valorar la solicitud de adaptación de jornada, siempre respetando la protección de datos y el principio de proporcionalidad.

Leer artículo
Reunión laboral sobre conciliación familiar en oficina de Sanoguera

Estaremos en Gastrónoma: la gran cita del sabor mediterráneo

Sanoguera estará en Gastrónoma 2025, el evento clave del sector agroalimentario, ofreciendo asesoría a productores, mayoristas y cooperativas.

Leer artículo
Stand agroalimentario en Gastrónoma Feria Valencia 2025

Ferias de fruta y verdura a las que acudir en 2025

Descubre las ferias de fruta y verdura más importantes de 2025 para hacer crecer tu negocio y conectar con el sector.

Leer artículo

Adelantarse es ganar: ¿cómo será el sector de la fruta en 10 años?

El sector hortofrutícola cambiará radicalmente en 10 años: digitalización, sostenibilidad y nuevos cultivos marcarán el futuro en la Comunidad Valenciana.

Leer artículo
Vista aérea de campos agrícolas con tecnología en la Comunidad Valenciana

Deducciones fiscales para vehículos eléctricos en 2025

Aprovecha las deducciones prorrogadas en el IRPF por la compra de coches eléctricos e instalación de puntos de recarga antes de que termine 2025.

Leer artículo
Vehículo eléctrico recargando en estación urbana en Valencia, asociado a deducciones fiscales 2025

Las plagas más temidas hoy en día en la agricultura

Las plagas más peligrosas en la agricultura valenciana ponen en riesgo cultivos como cítricos, tomates u olivos. Descubre cómo identificarlas y combatirlas eficazmente.

Leer artículo
Cultivo agrícola dañado por plagas

Desconexión durante la junta telemática ¿Qué pasa?

¿Un socio se desconecta en la junta telemática? Te explicamos qué pasa, cómo evitar conflictos y garantizar los derechos de todos.

Leer artículo

Invalidez de una notificación electrónica

Una notificación electrónica puede ser inválida si la Administración no valora circunstancias especiales que impiden su recepción, aunque sea técnicamente correcta.

Leer artículo
Invalidez de una notificación electrónica de la Administración pública Española por móvil

El cambio climático y sus consecuencias en la agricultura Valenciana

El cambio climático amenaza la agricultura valenciana con fenómenos extremos como la DANA. Adaptarse con sostenibilidad e innovación es clave para proteger cultivos y economía local.

Leer artículo

Diversidad, eficacia y capacidad de adaptación, los pilares de Sanoguera

Sanoguera Consulting, asesoría líder en alimentación, destaca por su equipo formado mayoritariamente por mujeres. Su enfoque innovador y flexible impulsa la productividad, la conciliación y la competitividad en un sector en evolución.

Leer artículo

Cultivo ecológico en la Comunidad Valenciana

La agricultura valenciana se reinventa con nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.

Leer artículo

Ferias de frutas y verduras en 2024

La asistencia a ferias especializadas es crucial para que los mayoristas se mantengan al tanto de las tendencias y novedades en el dinámico sector de la fruta y verdura.

Leer artículo

Ponte en contacto

Si quieres saber cómo podemos apoyarte, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de escuchar tus necesidades y ofrecerte una solución a medida.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Términos y condiciones
Responsable del tratamiento: SANOGUERA CONSULTING S.L.P, B40544256 / Carretera En Corts, 231, puestos 11-13 , Valencia La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD). Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos: Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aquí.